Seguidores

miércoles, 2 de septiembre de 2020

Que viene el lobo


De lo único que se ha hablado sobre la decisión de Disney de no estrenar "Mulan" en salas de cine es que hay que pagar 21 euros por verla en su plataforma Disney +, cuando lo terrible es que la major más importante que existe ha decidido que el futuro, y el presente, de la exhibición cinematográfica va a ser en casa o no será. No han optado ni por compaginar ambas vías de exhibición. El futuro ya está aquí y ha venido para quedarse. Y lo de Disney es más llamativo, y definitivo, por ser quien es, pero no hay que ir muy lejos para ver por dónde va a transitar también el otro cine, el de las películas independientes. Ejemplos: algunas de las películas más importantes estrenadas en el Festival de Cine de Málaga la semana pasada no van a pasar por las salas de cine. La nueva de David Trueba, "A este lado del mundo", se puede ver ya bajo alquiler en su página web, lo mismo que "Los europeos", de Víctor García León, la película que más me apetece ver de las actuales, disponible en Orange TV, o como "Orígenes secretos", una película anunciada en cines y que ha ido directamente a Netflix. Ojalá me equivoque, pero está vez si es verdad que viene el lobo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario