Hoy, en La 2 de Televisión Española, a las 22:00 horas, y coincidiendo con el centenario de Federico Fellini, ponen una de sus películas más conocidas, "La Dolce Vita". Al enterarme he recordado mi primer viaje a Roma y mi visita al bar Baronato Quattro Bellezze, en Vía di Panico, 23. Un local único, adornado con libros y fotos, la mayoría con referencias a “La dolce vita”. En ese bar, un señor menudo y muy mayor se fijó en mi con intención de intercambiar algo más que miradas, y no me refiero a fluidos precisamente. Quería hablar. Algo hice que despertó su interés. Iba impecable, vestido de traje, comprado en los años 50 más o menos, y ataviado con sombrero. Se me pone delante y descubro que es un libro de fotos de la mítica película de Fellini que estoy mirando el causante de su atracción. Del intercambio de sonrisas pasamos a comunicarnos en francés y me cuenta que se llama Dominot y que aparecía en "La Dolce Vita". “Ça c,est moi; Çest,est moi; Ça c,est moi aussi...”, repetía, mientras me señalaba fotos en las que aparecía con Mastroianni y Fellini, durante el rodaje. Luego me enseñó fotos suyas repartidas por todo el bar. Volvimos a pasar del francés a las sonrisas hasta que decidió volver a la mesa, con sus amigos. Un hombre encantador. A la vuelta busqué más información sobre tan peculiar personaje y encontré lo siguiente: “Y una última sugerencia: un itinerario a pie y al atardecer, cuando el cielo parece una estampa de Piranesi (grabador italiano del XVIII). Comienza en el barrio de San Eustaquio (no te pierdas el café con crema en el bar del mismo nombre), sigue por via dei Coronari, la calle de los anticuarios, para desembocar en Vía di Panico, frente al castillo de Sant´Angelo. Esta última calle, de nombre inquietante, es recordada así por las ejecuciones papales. Hoy en día está repleta de locales de moda, como el Baronato Quattro Bellezze. Aquí, cada jueves, un personaje de la dolce vita romana llamado Dominot, travestido a lo Edith Piaf, interpreta en francés y sobre la barra del bar, “La vie en rose”". Era un texto escrito en 2006 y que ha perdido vigencia, ya que Antonio "Dominot" Iacono murió en 2014, a los 84 años, y el bar se ha reconvertido en una vinoteca/galería con encanto.
Seguidores
miércoles, 22 de enero de 2020
Dominot y la dolce vita
Hoy, en La 2 de Televisión Española, a las 22:00 horas, y coincidiendo con el centenario de Federico Fellini, ponen una de sus películas más conocidas, "La Dolce Vita". Al enterarme he recordado mi primer viaje a Roma y mi visita al bar Baronato Quattro Bellezze, en Vía di Panico, 23. Un local único, adornado con libros y fotos, la mayoría con referencias a “La dolce vita”. En ese bar, un señor menudo y muy mayor se fijó en mi con intención de intercambiar algo más que miradas, y no me refiero a fluidos precisamente. Quería hablar. Algo hice que despertó su interés. Iba impecable, vestido de traje, comprado en los años 50 más o menos, y ataviado con sombrero. Se me pone delante y descubro que es un libro de fotos de la mítica película de Fellini que estoy mirando el causante de su atracción. Del intercambio de sonrisas pasamos a comunicarnos en francés y me cuenta que se llama Dominot y que aparecía en "La Dolce Vita". “Ça c,est moi; Çest,est moi; Ça c,est moi aussi...”, repetía, mientras me señalaba fotos en las que aparecía con Mastroianni y Fellini, durante el rodaje. Luego me enseñó fotos suyas repartidas por todo el bar. Volvimos a pasar del francés a las sonrisas hasta que decidió volver a la mesa, con sus amigos. Un hombre encantador. A la vuelta busqué más información sobre tan peculiar personaje y encontré lo siguiente: “Y una última sugerencia: un itinerario a pie y al atardecer, cuando el cielo parece una estampa de Piranesi (grabador italiano del XVIII). Comienza en el barrio de San Eustaquio (no te pierdas el café con crema en el bar del mismo nombre), sigue por via dei Coronari, la calle de los anticuarios, para desembocar en Vía di Panico, frente al castillo de Sant´Angelo. Esta última calle, de nombre inquietante, es recordada así por las ejecuciones papales. Hoy en día está repleta de locales de moda, como el Baronato Quattro Bellezze. Aquí, cada jueves, un personaje de la dolce vita romana llamado Dominot, travestido a lo Edith Piaf, interpreta en francés y sobre la barra del bar, “La vie en rose”". Era un texto escrito en 2006 y que ha perdido vigencia, ya que Antonio "Dominot" Iacono murió en 2014, a los 84 años, y el bar se ha reconvertido en una vinoteca/galería con encanto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario